1. Recibir los elementos adquiridos por la administración departamental constatando la calidad y cantidad de acuerdo con los contratos y ordenes de suministro.
3. Elaborar y mantener actualizado el inventario de los bienes muebles del departamento al igual que la relación de su ubicación y estado.
4. Conservar adecuadamente los elementos y materiales solicitados por las distintas dependencias de la administración.
5. Sumini9strar oportunamente los elementos y materiales solicitados por las distintas dependencias de la administración.
6. Llevar un archivo clasificado de calidad y precios de los artículos por proveedores.
7. Controlar los ingresos y egresos de los elementos.
8. Diseñar e implementar sistemas de control, de almacén e inventarios de bienes y existencia.
9. Realizar los registros contables, fiscales y administrativos de los elementos y materiales de consumo y devolutivos que ingresen al almacén.
10. Rendir las cuentas mensuales y presentar oportunamente los informes solicitados por la administración departamental y los organismos de control.
11. Responder por el mantenimiento, seguridad e inventario de los elementos y equipos que estén a su cargo.
12. Las que por la naturaleza del cargo desarrolle en virtud de un proceso administrativo definido o reformado posteriormente.
13. Las demás que le asigne el superior inmediato acorde con la naturaleza del cargo.
BIENES MUEBLES QUE SE ENCUENTRAN EN EL ALMACEN DE LA GOBERNACION DE LA GUAJIRA TIPIFICADO COMO INSERVIBLES, INNECESARIOS U OBSOLETOS
Resolucion 863 de 2001 "Por la cual se ordena la baja de unos bienes muebles declarados en estado deinservibles, innecesarios y/u obsoletos de propiedad del Departamento de La Guajira"
Acta No. 1 "De baja de bienes muebles declarados en estado de inservibles, innecesarios y/u obsoletos de propiedad del Departamento de La Guajira"
Son los bienes definidos en el Plan de Contable que pertenecen entre otros a los grupos de muebles y enseres, vehículos, equipos de transporte, equipos de comunicación, equipos de cómputo y armas.
Relación física y detallada de todos los bienes que son de propiedad de la entidad, y que están bajo la tenencia de los funcionarios, a fin de confrontar sus cantidades contra los registros.
Sitio de uso exclusivo para el almacenamiento de insumos.
Es un convenio entre dos o más partes. Se trata del fruto de una negociación, al que se llega cuando los involucrados adoptan una posición común sobre un determinado asunto.
Una vez cancelada la obligación a cargo del deudor por pago total, por acuerdo de pago o a travès del remate de bienes, se procede al ARCHIVO DEFINITIVO del proceso.
Grado en el que un conjunto de caracteristicas inherentes cumple con los requisitos. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15
1. Se refiere a la identificación, revisión, consulta y difusión de los DOE para asegurar su aplicación en el proceso. 2. Consiste en la atribución para ordenar los correctivos necesarios a fin de subsanar situaciones de orden jurídico, administrativo, financiero y contable, que fueron detectadas en el ejercicio de la inspección y vigilancia. 3. Atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para ordenar los correctivos tendientes a la superación de la situación crítica o irregular (jurídica, financiera, económica, técnica, científico-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por acción o por omisión. 4. "Cualquier medida que tome la dirección y otras partes para gestionar los riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas."