¿Qué es?
El Control Social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos. Las veedurías ciudadanas, son el mecanismo idóneo mediante el cual los ciudadanos ejercen el control y vigilancia sobre la gestión pública de la entidad en cuanto a la ejecución de planes, programas y proyectos en el marco del cumplimiento del ejercicio de las políticas públicas y de la implementación del Modelo de Planeación y Gestión direccionado desde el Departamento Administrativo de la Función Pública. Adicionalmente, se cuenta con otras formas de control social como son los Consejos de alcaldes, la Rendición de Cuentas a la Asamblea Departamental y otras modalidades que se han venido dando como producto de la dinámica social de las gestiones de las diferentes Secretarías. Red Interinstitucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas Regional GuajiraPlan Accion 2024
Así es nuestro plan de desarrollo: