Escudo del municipio de {...} Presidencia de la República de Colombia

Gobernación de La Guajira

Gobernación de la Guajira / Nuestra Gestión / Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

¿Qué es?​

La participación para el diagnóstico e identificación de problemas es la vinculación de ciudadanos e interesados, en el proceso de recolección de información y análisis de la misma, para identificar y explicar los problemas que les afecta directa o indirectamente, aportando datos, ideas, hechos, experiencias y propuestas para la caracterización de la situación abordada, permitiendo identificar problemáticas y las necesidades entorno a las mismas.



PROBLEMÁTICA: Inexistencia del archivo digital y físico de la documentación de ámbito jurídico y legal correspondientes a los Organismos de Acción Comunal.

Desde el inicio de esta administración departamental, se ha llevado a cabo la estrategia “reconocimiento y dignificación de la acción comunal” en la cual se ha logrado avances significativos en el marco del proceso de expedición y reconstrucción de documentación legal de los OAC de primer y segundo grado a los cuales la secretaria de gobierno y participación comunitaria le ejerce la función de Inspección, Vigilancia y Control.
 
En el desarrollo de esta estrategia, se ha podido evidenciar diferentes falencias en los OAC, falencias que dificultan el actuar de la administración debido a la obligatoriedad de la documentación comunal y que imposibilitan el fiel desarrollo del proceso administrativo. Dentro de estas, se destaca la deficiencia del archivo institucional (personerías jurídicas, auto de reconocimiento de dignatarios, auto de inscripción y/o actualización de estatutos) documentos que son fundamentales para que los Organismos de Acción Comunal puedan obtener su legalización ante el ministerio del interior y así puedan participar en los diferentes planes, programas y proyectos ofertados por este mismo y que van a favor del desarrollo y fortalecimiento de la comunidad.
 
Sin embargo, el equipo de la Secretaria de Gobierno y Participación Comunitaria del departamento en articulación y varias asesorías técnicas por parte del Ministerio del Interior ha logrado la recuperación de más del 95% de documentación legal ya mencionada fortaleciendo así el banco de información de esta dependencia. Se han logrado reconstruir personerías jurídicas expedidas en anualidades pasadas y que por el mal cuidado se han deteriorado, como al mismo tiempo se ha logrado el consolidado de los estatutos registrados ante este despacho, certificaciones tales como libros y de existencia de los Organismos de Acción Comunal las cuales son requeridas por parte del Ministerio para sus convocatorias.
 
Sin embargo, al seguir presentándose ciertos obstáculos se hace necesario realizar un diagnóstico participativo, dirigido a los miembros de Organismos Comunales en el Departamento, de la siguiente manera:
 
 
Encuesta
¿Cuál considera que es el trámite con mayor dificultad que se expide a los OAC de 1er y 2do grado sobre los que se ejerce IVC la Gobernación de La Guajira?

Haga clic sobre el siguiente enlace para diligenciar la encuesta:


Caja de Herramientas


  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • BBVA
  • Urna de cristal
  • mesa de conversaciones
  • DNP (Departamento nacional de planeacion)
  • DPS (Departamento prosperidad social)
  • Armada nacional de Colombia
  • Ministerio de salud y proteccion social
  • Hazte Marino
logo PSE Impuesto de registro Pago InfoConsumo Pago de Infoconsumo