Escudo del municipio de {...} Presidencia de la República de Colombia

Gobernación de La Guajira

Gobernación de la Guajira / Prensa / Sala de Prensa / Icetex lanzó el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras: ¿cómo recibir los beneficios?

Icetex lanzó el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras: ¿cómo recibir los beneficios?



afrocolombianas, raizales y palenqueras

​Foto: Ministerio de Educación Nacional.

​El Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras (FECECN), es un mecanismo que facilita el acceso de estudiantes de las comunidades negras en el Sistema de Educación Superior, para garantizarle a esta población el derecho a la igualdad de oportunidades.

Este fondo se financia con recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Interior, los cuales son administrados por el Instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX).

Las convocatorias están abiertas desde el lunes 22 de julio y cierran el jueves 22 de agosto. Si estas interesado en inscribirte puedes hacerlo en www.icetex.gov.co.

¿Quiénes pueden recibir los beneficios del fondo?
Según el Icetex, podrán recibir créditos 100% condonables aquellos estudiantes de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, que estén inscritos, admitidos o adelanten estudios en una institución de educación superior en Colombia, registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES).

Asimismo, el beneficio es para los estudiantes que no cuenten con los recursos económicos para acceder a la Educación Superior y que busquen financiación para el segundo semestre de 2024. 
Niveles educativos que se financiarán  
A través del fondo se financiarán estudios de educación superior en Colombia, en los siguientes niveles:
-Pregrado: Técnica, Tecnológica o Universitaria.
-Postgrado: Especialización, Maestría, Doctorado y Post doctorado, para estudiar en Colombia.
Rubros financiables 
El fondo financiará hasta tres SMMLV por semestre, a través de cualquiera de los siguientes rubros: 
-Matricula: el valor se gira cada semestre a la Institución de Educación Superior.
-Sostenimiento: El valor se transfiere cada semestre a la cuenta bancaria registrada por el estudiante. 

 Si el valor de la matrícula es inferior a tres SMMLV, la diferencia se desembolsará a la cuenta bancaria del estudiante, bajo la modalidad de sostenimiento.
Requisitos para pertenecer al fondo 
Los aspirantes a créditos educativos condonables a través del Fondo de Comunidades Negras deben cumplir los siguientes requisitos:
-Ser colombiano.
-Pertenecer a la etnia de las Comunidades Negras.
-Carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores.
-Aspirar a un programa de estudios que satisfaga una necesidad de formación de recursos humanos calificados para su región o comunidad.
-Presentar en la inscripción un proyecto o trabajo comunitario, social o académico, el cual llevará a cabo durante los estudios.
-No tener apoyo económico por parte de entidades nacionales o extranjeras de fondos administrados por el ICETEX, para adelantar estudios de educación superior o para adelantar estudios de posgrado.
-Estar inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior –IES- para el periodo académico 2024-2 .
-Tener correo electrónico activo, al cual se remitirán todas las notificaciones durante el proceso de otorgamiento.

Cabe resaltar que no podrán ser beneficiarios aquellos estudiantes que hayan sido apoyados económicamente por este fondo en previas convocatorias. No obstante, aquellos estudiantes que hayan sido beneficiarios en las carreras técnicas y tecnológicas sí podrán solicitar financiación para la continuidad de su formación hasta alcanzar el nivel universitario.

Para más información sobre la convocatoria puedes ingresar aquí


  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • BBVA
  • Urna de cristal
  • mesa de conversaciones
  • DNP (Departamento nacional de planeacion)
  • DPS (Departamento prosperidad social)
  • Armada nacional de Colombia
  • Ministerio de salud y proteccion social
  • Hazte Marino
Pago InfoConsumo Pago de Infoconsumo Impuesto Vehicular Impuesto De Registro