En una clara demostración de compromiso con la transparencia y la legalidad, la Gobernación del Departamento de La Guajira ha iniciado el proceso de nombramiento de elegibles en los cargos de carrera administrativa, conforme a la normativa vigente y tras la expedición de la lista de elegibles por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).
El gobernador del departamento de La Guajira, en su doble condición de representante legal, ha enfatizado que esta acción se sustenta en el artículo 125 de la Constitución Política, que establece que los empleos en los órganos y entidades del Estado deben ser provistos por concurso público de méritos, asegurando así el ingreso y ascenso en los cargos de carrera administrativa mediante el cumplimiento de requisitos y condiciones establecidas por la ley.
Desde 2017, la Gobernación de La Guajira ha trabajado en la actualización del Manual de Funciones, ajustándolo a la Ley 909 de 2004 y al Decreto 785 de 2005. En 2018, se iniciaron las gestiones para convocar 47 cargos en vacancia definitiva, proceso que fue retomado en 2020 y culminó con la suscripción del Acuerdo No. 67 del 10 de marzo de 2022, modificado por el Acuerdo No. 323 del 16 de mayo de 2022.
El proceso de nombramiento de elegibles en la administración departamental ha avanzado a través de varias fases clave, comenzando con las inscripciones del 19 de julio al 9 de agosto de 2022. A esto le siguió la socialización del proceso el 8 de agosto de 2022. La aplicación de pruebas tuvo lugar el 23 de julio de 2023, culminando con la expedición de la lista de elegibles el 27 de mayo de 2024.
Las listas de elegibles fueron notificadas a la gobernación el 5 de junio de 2024, iniciando los actos de nombramiento en un plazo perentorio de 10 días. Estos nombramientos en periodo de prueba implican la terminación automática de los nombramientos provisionales, garantizando así la continuidad del servicio sin interrupciones.
La gobernación, alineada con la sentencia SU-917 de 2010 de la Corte Constitucional, asegura que la terminación de nombramientos provisionales se realizará mediante actos administrativos motivados, permitiendo a los empleados el derecho de contradicción.
La Gobernación reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la meritocracia, asegurando que todos los procesos administrativos se llevan a cabo con rigurosidad y respeto por los principios constitucionales. Cualquier señalamiento injustificado contra servidores públicos será investigado y se tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad y el cumplimiento adecuado de las funciones públicas.