- Home
- La Gobernación
- Control Interno
- Auditoría
AuditoríaProceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva, con el fin determinar el grado en que se cumplen los criterios de la auditoria. Definición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 9000 2005-12-22 Nota-1: Las auditorias internas, denominadas en algunos casos como auditorías de primera parte, se realizan por, o en nombre de, la propia organización, para revisión por la dirección, y otros fines internos, y puede constituir la base para la declaración de conformidad de una organización. En muchos casos, particularmente en organizaciones pequeñas, la independencia puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad que audita. Nota-2: Las auditorías externas incluyen lo que se denomina generalmente auditorías de segunda y tercera parte. Las auditorías de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre. Las auditorías de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como aquellas que proporcionan la certificación/ registro de conformidad con las Normas ISO 9001 o ISO 14001. Nota-3: Cuando se auditan juntos dos o más sistemas de gestión, se denomina “auditoría combinada”. Nota-4: Cuando dos o más organizaciones cooperan para auditar a un único auditado se denomina “auditoría conjunta”.
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva, con el fin determinar el grado en que se cumplen los criterios de la auditoria. Definición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 9000 2005-12-22 Nota-1: Las auditorias internas, denominadas en algunos casos como auditorías de primera parte, se realizan por, o en nombre de, la propia organización, para revisión por la dirección, y otros fines internos, y puede constituir la base para la declaración de conformidad de una organización. En muchos casos, particularmente en organizaciones pequeñas, la independencia puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad que audita. Nota-2: Las auditorías externas incluyen lo que se denomina generalmente auditorías de segunda y tercera parte. Las auditorías de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre. Las auditorías de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como aquellas que proporcionan la certificación/ registro de conformidad con las Normas ISO 9001 o ISO 14001. Nota-3: Cuando se auditan juntos dos o más sistemas de gestión, se denomina “auditoría combinada”. Nota-4: Cuando dos o más organizaciones cooperan para auditar a un único auditado se denomina “auditoría conjunta”.
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva, con el fin determinar el grado en que se cumplen los criterios de la auditoria. Definición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 9000 2005-12-22 Nota-1: Las auditorias internas, denominadas en algunos casos como auditorías de primera parte, se realizan por, o en nombre de, la propia organización, para revisión por la dirección, y otros fines internos, y puede constituir la base para la declaración de conformidad de una organización. En muchos casos, particularmente en organizaciones pequeñas, la independencia puede demostrarse al estar libre el auditor de responsabilidades en la actividad que audita. Nota-2: Las auditorías externas incluyen lo que se denomina generalmente auditorías de segunda y tercera parte. Las auditorías de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre. Las auditorías de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditoras independientes y externas, tales como aquellas que proporcionan la certificación/ registro de conformidad con las Normas ISO 9001 o ISO 14001. Nota-3: Cuando se auditan juntos dos o más sistemas de gestión, se denomina “auditoría combinada”. Nota-4: Cuando dos o más organizaciones cooperan para auditar a un único auditado se denomina “auditoría conjunta”.