La Gobernación de La Guajira a través de la Primera Dama, @carmengarzonfreyle, llevó a cabo la entrega de kits de bioseguridad para el personal médico del Hospital San Rafael del Municipio de San Juan del Cesar. También entregamos kits de aseo para niños menores de 10 años, y paquetes alimentarios para el personal de servicios generales y vigilancia
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Comunicado Oficial - Gobernación de La Guajira lamenta hechos presentados durante la expedición Colombia Off Road en el Cabo de la Vela.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Los consejeros de la áreas artistas, miembros fundamentales del sistema departamental de cultura, estuvieron reunidos con el equipo de la dirección de Cultura, Juventud y Género @cultura_laguajira, haciendo la socialización de los planes de acción trazados para este 2021.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Con la firma de un memorando de entendimiento, sellamos el apoyo estratégico entre la @gobernaciondelaguajira, la fundación @wordlbicyclerelief, y su representante en Colombia Andrew Wright. De esta forma, serán donadas próximamente más de 1.000 bicicletas en los municipios de Riohacha, Manaure y Uribia.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Atendimos el llamado del Centro Vida en el Municipio de Maicao, con el ánimo de entregar a nuestros adultos mayores kit de aseo/bioseguridad, almohadas, frazadas, abanicos y kits de cocina.
Continuamos trabajando sin descanso por la población vulnerable de nuestro departamento.
Agradecemos el apoyo de La campaña #AyudarNosHaceBien y la #Dian en el desarrollo de la jornada.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
El Gobernador @nemesioroys designó a Angela Torres Garcia como la nueva Secretaria de Salud departamental. Es Bacterióloga y Microbióloga, Especialista en Gerencia de Salud y candidata a Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos con amplia experiencia en distintas entidades del sector salud y en la secretaría de Salud de La Guajira.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
El día se ayer se hizo el lanzamiento de Guajira Bike Challenge donde más de 130 ciclistas de diferentes partes del País fueron bienvenidos al departamento de La Guajira. Allí recibieron las recomendaciones por parte de las diferentes entidades de la fuerza pública y de La Dirección de Turismo, al igual que disfrutaron de una muestra folclórica y de algunos obsequios que entregó la Gobernación de la Guajira.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Hoy, la Secretaría de Asuntos indígenas, la Secretaría de Gobierno y Dirección de Turismo departamental junto a la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorias del Ministerio del Interior, Representantes del Ministerio Público, Coronel de la Policía y del Ejército Nacional, las Secretarias de Gobierno y Direcciones de etnias de los municipios y el distrito del departamento de La Guajira, Corregidores de municipios priorízados, Junta Mayor de Palabreros, Consejo Superior de Palabreros; realizamos la Primera Mesa Técnica para abordar la Resolución de conflictos de nuestros pueblos indigenas.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
A la fecha se han notificado 15.072 casos de Covid-19 al sistema de vigilancia en salud pública de La Guajira, de los cuales 396 están activos.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
La Administración Departamental a través del despacho de la Primera Dama, Carmen Garzón F. Llegó a la casa del abuelo del Distrito de Riohacha para entregar a nuestros adultos mayores: almohadas, frazadas, abanicos, kits de aseo/bioseguridad y kits de cocina.
Agradecemos a la #Dian y al programa #AyudarNosHaceBien, por su colaboración en la jornada.
Desde el gobierno Departamental seguimos trabajando con amor y compromiso por el bienestar de nuestros habitantes.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Los pequeños y medianos productores agropecuarios podrán acceder a incentivos de Capitalización Rural Guajira– ICRGUAJIRA por un valor de Mil doscientos sesenta y nueve millones de pesos ($1.269.000.000).
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Se confirman 87 nuevos casos de Covid-19 en La Guajira.
Riohacha: 46 casos Maicao: 15 casos Urumita: 5 casos San Juan Del Cesar: 4 casos Barrancas: 4 casos Distracción: 3 casos Fonseca: 2 casos Albania: 2 casos La Jagua Del Pilar: 2 casos Uribia: 2 casos Hatonuevo: un caso El Molino: un caso
A la fecha se han notificado 15.019 casos de Covid-19 al sistema de vigilancia en salud pública de La Guajira, de los cuales 560 están activos.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
El Director de turismo Jose Emilio Sierra, llegó al Cabo de la Vela y junto a la Corregidora le hicieron seguimiento al comportamiento de este importante destino durante la temporada alta.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Se confirman 54 nuevos casos de Covid-19 en La Guajira.
Riohacha: 23 casos Maicao: 20 casos San Juan del Cesar: 4 casos Albania: 2 casos Barrancas: 2 casos Fonseca: un caso El Molino: un caso La Jagua del Pilar: un caso
A la fecha se han notificado 14.852 casos de Covid-19 al sistema de vigilancia en salud pública de La Guajira, de los cuales 420 están activos.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
El Secretariado de Gobierno Jairo Aguilar, desarrolló el primer Consejo de Seguridad Departamental junto al Coronel de la policía, el comandante del ejército, el director de migración colombia, procurador regional, y demás autoridades.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Ahora puedes hacer tu solicitud de certificación indígena, de manera virtual.
Sólo debes cumplir con los requisitos y enviar los documentos requeridos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..co
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Se confirman 45 nuevos casos de Covid-19 en La Guajira.
Maicao: 15 casos Riohacha: 9 casos San Juan del Cesar: 9 casos Villanueva: 3 casos Fonseca: 2 casos Dibulla: 2 casos Albania: 2 casos Barrancas: un caso El Molino: un caso Distracción: un caso
A la fecha se han notificado 14.798 casos de Covid-19 al sistema de vigilancia en salud pública de La Guajira, de los cuales 403 están activos.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Para impulsar la reactivación económica regional, reducir la pobreza y mejorar la competitividad del sector productivo, el Gobierno Nacional y los gobernadores de los departamentos del Cesar y La Guajira firmaron el Pacto Funcional Cesar - La Guajira, con inversiones por cerca de $4,4 billones.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
Es el grado en que una Nación pueda, bajo condiciones de mercado libre y justo, producir bienes y servicios para los mercados internacionales, y que, simultáneamente, logre hacer crecer los ingresos reales de los ciudadanos.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
La Dirección de cultura, juventud y género @cultura_laguajira realizó una reunión con los consejeros de danza departamental, Mario Valdelamar y el consejero distrital Alex Vega, donde se socializaron las iniciativas que se tienen desde la @cultura_laguajira, para la reactivación del sector cultural.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
Es el grado en que una Nación pueda, bajo condiciones de mercado libre y justo, producir bienes y servicios para los mercados internacionales, y que, simultáneamente, logre hacer crecer los ingresos reales de los ciudadanos.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.
Se confirman 54 nuevos casos de Covid-19 en La Guajira.
Riohacha: 27 casos Maicao: 11 casos San Juan del Cesar: 8 casos Villanueva: 3 casos Fonseca: 2 casos Uribia: 2 casos Barrancas: un caso
A la fecha se han notificado 14.753 casos de Covid-19 al sistema de vigilancia en salud pública de La Guajira, de los cuales 390 están activos.
A la luz del artículo 216 de la Constitución Política, la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Las primeras estarán constituidas de manera permanente por el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea y tendrá como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia la integridad del territorio nacional y el orden Constitucional. Por su parte, la Policía Nacional será el cuerpo armado de naturaleza civil, a crac de la nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en Paz.
Es el grado en que una Nación pueda, bajo condiciones de mercado libre y justo, producir bienes y servicios para los mercados internacionales, y que, simultáneamente, logre hacer crecer los ingresos reales de los ciudadanos.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Diligencia judicial cuyo objetivo es expulsar a una persona o a una familia, que en forma clandestina, violenta o ilegal ha ocupado un inmueble sin permiso o autorización del dueño poseedor o tenedor, o insiste en permanecer en domicilio ajeno en contra de la voluntad de su morador.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la Administración Departamental independientemente del medio utilizado, y que son tramitadas al interior del Centro Administrativo Departamental.
Estrategia que busca el posicionamiento de mensajes y se fundamenta en acciones de comunicación masiva en las que se combina la publicidad, la información y la movilización social para lograr la comprensión y apropiación del mensaje por parte del público al que se pretende llegar.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Embalaje con etiqueta, nombre y dirección del destinatario para ser enviado mediante los servicios de correos o por un servicio de entrega exprés; envoltura que contiene productos de manera temporal, para agrupar unidades pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Producto terminado o parte de él, recibido en el laboratorio para realizar pruebas analíticas y de ensayo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
Personas que intervienen y tienen algún interés dentro del proceso administrativo de investigación de las ESAL.