Boletin de Prensa No 64 de 2013
CASO PROBABLE DE ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA
“ESTAMOS A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS DE LABORATORIO QUE LLEGARAN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ”
La Administración Departamental de la Guajira a través de la oficina de Vigilancia de Salud Publica de la Secretaria de Salud recibe notificación de caso probable de Encefalitis Equina Venezolana - EEV
A las 5:00 pm del día miércoles 27 de febrero en el área de Vigilancia de Salud Publica se recibe una notificación telefónica por parte del funcionario José Ricardo Bonivento (Coordinador Control de Vectores) a cerca de una paciente de 58 años que corresponde al nombre de Luisa Helena Pinto Córdoba, identificada con CC Nº 40.917.774 residente del municipio de Riohacha.
Pinto Córdoba, quien viajó a Maracaibo - Estado Zulia (Venezuela) el día Jueves 21 de Febrero de 2013 y el día lunes 25 de febrero inició con cefalea leve, se automedicó (se desconoce el medicamento), arribó al municipio de Riohacha el día de 27 de febrero y fue llevada de inmediato a la Clínica CEDES.
Recluida en la Clínica, la paciente continúa con fiebre y cefalea por el cual decidieron en la tarde del jueves 28 de febrero remitirla a la Clínica General del Norte en la ciudad de Barranquilla. Hoy primero de Marzo, en comunicación telefónica con Elsa Bravo, directora de la oficina de Vigilancia de Salud Publica de la ciudad de Barranquilla manifiesta que la paciente se encuentra estable y que la muestra fue enviada al Instituto Nacional de Salud en la ciudad de Bogotá para su respectivo estudio.
Jorge Juan Orozco Sánchez, Secretario de Salud de la Guajira manifestó “Esta oficina se encuentra a la espera de la notificación por parte de la IPS de Riohacha y la entrega de la historia clínica de la paciente, estamos a la espera de los resultados de laboratorio que llegaran de la ciudad de Bogotá, pendiente investigación de campo ya que no ha sido posible comunicarse con un familiar cercano a la señora Luisa Helena Pinto Córdoba, para adquirir datos epidemiológicos relacionados con el caso” (mortalidad de equinos, personas con la misma sintomatología).