GOBERNACIÓN Y AGN REALIZARÁ CAPACITACIÓN EN RIOHACHA
Riohacha. 12 de agosto de 2013.La Administración Departamental de La Guajira y el Archivo General de la Nación, AGN, en desarrollo del Plan Operativo del Sistema Nacional de Archivos, ofrecerá capacitación, para el personal vinculado al trabajo de los archivos en las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas.
Cabe destacar que con esta jornada de capacitación, se espera contribuir al proceso de cualificación del recurso humano, elemento fundamental para el desarrollo del Sistema Nacional de Archivos.
Por ello, a través del Sistema Nacional de Archivos y con la cooperación de la Gobernación de La Guajira, se realizará una jornada de Capacitación Archivística, dirigida a funcionarios de entidades del Orden Departamental y Municipal del Departamento.
En la jornada se presentarán los resultados del Índice de Gobierno Abierto, los Decretos y Acuerdos reglamentarios de la Ley 594 de 2000, expedidos por el Gobierno Nacional durante el año 2012 y 2013, con el fin de presentar, dar claridad y resolver las inquietudes de la comunidad sobre el cumplimiento de la normatividad expedida por el Gobierno Nacional.
La capacitación se realizará en las instalaciones del salón Sierra Nevada del Centro Cultural, ubicado en la Carrera 15 calle 1ª esquina en Riohacha, de 8:00 a.m. - 5:00 p.m. el próximo 15 de agosto.
Prensa Gobernación de La Guajira
La Guajira Primero!
Enseñanza o preparación que se brinda a los actores de los entes territoriales o a la comunidad en general, con el fin de que adquieran aptitudes y habilidades para el desarrollo de una actividad específica
La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido. El trabajo cooperativo no compite, sino que suma fuerzas hacia el objetivo.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
Una vez cancelada la obligación a cargo del deudor por pago total, por acuerdo de pago o a travès del remate de bienes, se procede al ARCHIVO DEFINITIVO del proceso.
Comprende procesos de desarrollo de carrera, selección, inducción y desarrollo de personal, manejo del fondo prestacional, escalafón docente, entre otros. El Sistema es parametrizable y se ajusta a las necesidades de la empresa pública o privada, posee 10 módulos en los cuales usted podrá realizar diferentes procesos básicos, para la administración de sus recursos, podrá definir diferentes tipos de pago aplicando en cada uno de ellos la liquidación de conceptos respectiva, mantiene actualizada la información que se expide a entidades tales como: Fondo Nacional del Ahorro, Fiduprevisora, Formulario Integrado, entre otras.