Pequeños productores agropecuarios de La Guajira recibirán beneficios para adquirir insumos
Riohacha, 30 de julio de 2020. Más de $500 millones fueron asignados por el Gobierno Nacional al departamento de La Guajira, para desarrollar el programa de apoyo a pequeños productores para la adquisición de insumos agropecuarios que permitan aliviar los efectos adversos del Covid-19 y para facilitar la continuidad de la producción y suministro de alimentos a los centros de consumo.
Así lo confirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Ariza Cujía, quien invitó a los productores guajiros a inscribirse en la página de www.fiduagraria.gov.co, para obtener descuentos en la compra de insumos agropecuarios indicados.
“Esta es una gran oportunidad que nos brinda el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Resolución 169 de 2020. Es importante que nuestros pequeños productores puedan acceder a este beneficio, que sin lugar a dudas contribuirá a fortalecer el desarrollo de su actividad”, indicó.
El apoyo máximo será de $1.300.000 por cada productor, lo cual corresponde al 30 % del valor de compra de los productos adquiridos de la canasta de insumos. Los productores podrán hacer máximo 3 compras en el almacén asignado, para poder acceder al valor máximo del apoyo.
Los grupos de alimentos para los cuales se podrá obtener el beneficio, son frutas, tubérculos, plátanos, hortalizas, fríjol, cacao, bovinos (carne o leche), avicultura (pollo o huevos), porcinos, acuicultura y ovino-caprino (carne o leche), entre otros.
Los beneficiarios del programa deberán ser acreditados por la Secretaría de Desarrollo Económico del Departamento; adicionalmente por el Certificado de Registro de Predio Pecuario del ICA, o el permiso de cultivo por parte de la AUNAP.
Conforme a lo expresado por Ariza Cujía, el beneficio se logró gracias a la gestión de los secretarios de Agricultura del país, a través del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura.
Requisitos para la inscripción:
Certificación como pequeño productor por parte de la UMATA, FEDEGAN , ICA, AUNAP, ASOHOFRUCOL, entre otros.
Certificado de Registro de Predio Pecuario del ICA o el permiso de cultivos de peces• por parte de la AUNAP.
Diligenciar formato para declaración juramentada que fue afectado por el COVID - 19.
Para el proceso de inscripción deberá diligenciar datos personales completos y demás información solicitada.
Ser pequeño productor. Inscribirse en la página www.fiduagraria.gov.co.
Este programa se extenderá hasta el 30 de octubre de 2020 y/o hasta que se agoten los insumos.
La lista de productos y precios de los insumos serán publicados en la página web• de Fiduagraria.