Nuevo año con cambios en los gabinetes de la Gobernación de La Guajira
Nuevo año con cambios en los gabinetes de la Gobernación de La Guajira
Escrito por Esmel Peralta Castillo en . Publicado en Noticias
Para la segunda semana de este mes de enero, se tienen previstos algunos cambios en el gabinete departamental, de acuerdo a información del gobernador Nemesio Roys Garzón.
La decisión fue compartida con sus secretarios de despacho, quienes buscan dinamizar la administración con nuevos funcionarios. El gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, explicó que inicialmente tiene proyectado el cambio en tres secretarías y cuatro direcciones de oficina.
Precisó que de acuerdo a los resultados del trabajo realizado por sus colaboradores definirá los primeros cambios. “Estamos en un momento crucial de la administración, en donde debemos redoblar los esfuerzos si realmente queremos cumplir con las metas propuestas en el Plan de Desarrollo”.
Es un instrumento de planificación y gestión que promueve el desarrollo integral del territorio, para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Los planes de desarrollo de las entidades territoriales estarán conformados por una parte estratégica ( programas, proyectos, metas ) y un plan de inversiones a mediano y corto plazo, en los términos y condiciones que de manera general reglamenten las Asambleas Departamentales y los Concejos Municipales según la Ley 152 de 1994.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Es un convenio entre dos o más partes. Se trata del fruto de una negociación, al que se llega cuando los involucrados adoptan una posición común sobre un determinado asunto.
Adiciones, modificaciones o remociones aprobadas, soportadas o basadas en equipos físicos, de red, software, aplicación, sistema, versión de computadores o documentación asociada.