Desde la Secretaria de Salud Departamental de la Guajira, seguimos trabajando de manera diligente en el marco del Decreto 109 del 2021. A la fecha contamos con un plan de vacunación estructurado y basado en los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
El departamento de La Guajira cuenta con una red de frío para abastecer las necesidades de nuestra población. Adicionalmente, contamos con 43 puntos de vacunación habilitados con 155 vacunadoras. Por tanto, para la primera fase hemos priorizado los 16 Hospitales y 2 IPS las cuales cuentan con servicio de urgencia. Esperamos recibir 2 ultra-congeladores y una planta eléctrica con capacidad suficiente para colocar en marcha el plan de vacunación Departamental.
Finalmente, hemos desarrollado reuniones periódicas con las EPS y red prestadora brindándole asistencia técnica para el alistamiento de la vacunación de la COVID 19.
Así mismo, la Secretaría de salud Departamental, la Dra. Ángela Torres García junto con la dirección de seguridad y su equipo PAI, han venido realizando una maratónica correría en los municipios con el fin de verificar los puntos de vacunación en los Hospitales, donde también asistieron los secretarios de salud municipales y se le dieron instrucciones específicas y acerca de la importancia de su rol frente a la inspección en las EPS que operan en su jurisdicción.
Acompañamiento a través de la transferencia de conocimientos, tecnología, métodos o procedimientos, generando compromisos mutuos que le permitan a los entes territoriales, personas u organizaciones el desarrollo de habilidades y competencias para la gestión.
1. Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación con patrones. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 2. Consiste en la atribución para solicitar, confirmar y analizar de manera ocasional, y en la forma, detalle y términos que se determine, la información que requiera sobre la situación jurídica, contable, económica y administrativa de cualquier entidad. 3. Conjunto de actividades y acciones encaminadas al seguimiento, monitoreo y evaluación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y que sirven para solicitar, confirmar y analizar de manera puntual la información que se requiera sobre la situación de los servicios de salud y sus recursos, sobre la situación jurídica, financiera, técnica-científica, administrativa y económica de las entidades sometidas a vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud dentro del ámbito de su competencia.
Aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple los requisitos para ese producto. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15
1. Resolución, decisión o determinación del Jefe del Estado, de su Gobierno o de un Tribunal o Juez sobre cualquier materia o negocio. 2. Acto administrativo mediante el cual el poder ejecutivo decide, resuelve o manda en asuntos que son de su competencia. 3. Acto administrativo propio de la rama ejecutiva cuyo alcance puede ser de carácter general, individual y colectivo.
Es el conjunto de maquinaria, utensilios, recipientes, tuberías, vajillas y demás accesorios que se empleen en la fabricación, procesamiento, preparación, envase, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, transporte, y expendio de alimentos y sus materias primas.
El frío, por definición, no existe. Es simplemente una sensación de falta de calor.