Vacunación Covid comienza en Riohacha y sigue en Maicao: gobernador explica cómo será el proceso
Vacunación Covid comienza en Riohacha y sigue en Maicao: gobernador explica cómo será el proceso
Escrito por Esmel Peralta Castillo en . Publicado en Noticias
A tres días de iniciarse la vacunación contra el Covid-19 en La Guajira, el gobernador Nemesio Roys dio algunos detalles de lo que será el proceso en el Departamento.
La vacunación, que iniciará en Riohacha este viernes 19 de febrero, coincide con la llegada del presidente Iván Duque al territorio peninsular.
“La vacunación va a arrancar este viernes, va a hacer presencia también en el departamento de La Guajira el presidente de la República que también tratará este tema. Y quiero comenzar dándole algunas informaciones claves a toda la población y es que el lineamiento nacional, ha establecido quiénes serán las primeras personas en vacunar”, declaró el gobernador en entrevista para Cardenal Noticias y Diario del Norte.
Señaló que en la primera etapa se vacunarán solo las personas que están al frente de las UCI, que son la primera línea, es decir la fuerza médica y todo el personal de apoyo, como médicos, enfermeras, camilleros e incluso personal de vigilancia que están en los hospitales.
En el caso de La Guajira, aseguró que la vacuna será aplicada inicialmente en instituciones de salud que tengan servicios de urgencias y sistema de vacunación.
“La validación nos da 18 instituciones de salud en todo el Departamento, obviamente eso se va a ir expandiendo en la medida que clínicas privadas vayan habilitándose en el tema vacunación y en la medida que comience el proceso de vacunación extramural que está contenido en el plan nacional de vacunación”, agregó.
El mandatario sostuvo que en el Departamento el centro de refrigeración de vacunas de la Secretaría Departamental de Salud, siempre se ha encontrado funcionando.
“Se encuentra en este momento funcionando con control de temperatura a 8 grados que es lo que se requiere una vez le entregan a uno la vacuna para distribuir a las instituciones y se encuentran en los principales hospitales”, apuntó.
Aclaró que en este momento son las IPS las que han venido registrando el personal médico que debe ser vacunado, “no son las alcaldías ni la Gobernación las que hacen la búsqueda o el registro de las personas sino las mismas instituciones, eso llega a un sistema nacional manejado por el Ministerio de Salud y a nosotros nos remiten los listados del personal que se ha validado en ese sistema”.
El gobernador Nemesio Roys aseguró que en principio, el Gobierno nacional dijo que La Guajira dependería del centro de distribución de Barranquilla, donde hay ultracongelación.
Esto, debido a que la vacuna debe ser congelada a -70 grados centígrados, pero una vez las entregan, las entidades territoriales tienen cinco días para aplicarlas y mantenerlas en una cadena de frío entre 2 y 8 grados.
“Hemos hecho una gestión muy importante con Cerrejón que nos ha confirmado la donación de dos ultracongeladores para que sea La Guajira un departamento que no dependa de esa entrega de Barranquilla y que nosotros tengamos ultracongelación en el Departamento”.
El primero de esos ultracongeladores sería entrenado este viernes y el segundo el próximo 15 de marzo.
Desde el punto de vista jurídico se define como mandatario a aquella persona que, en el contrato consensual de mandato, recibe por escrito, verbal o tácitamente, de otra, llamada mandante, la orden o encargo de representarla en uno o mas asuntos, o desempeñar uno o varios negocios; el mandatario también se conoce con el nombre de procurador o apoderado.
Consiste en la aplicación de técnicas de rastreo, localización, ubicación, detección de los afectados de un desastre o accidente utilizando para ello herramientas especiales de detección visual, térmica, sonora, electrónica, animal (perros de rescate) y especialmente de recurso humano.
La guía deberá contener: Fecha de expedición. Numeración. Valor del Impuesto. Vigencia de las guías. Numero de reses a sacrificar. Clase de animal. Firma del funcionario que autoriza el sacrificio.
Entrega de un bien a un tercero sin recibir ninguna contraprestación en dinero o especie.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Son los analistas responsables de ejecutar los ensayos, registrar los datos obtenidos y reportar los resultados.
1. Se refiere a la identificación, revisión, consulta y difusión de los DOE para asegurar su aplicación en el proceso. 2. Consiste en la atribución para ordenar los correctivos necesarios a fin de subsanar situaciones de orden jurídico, administrativo, financiero y contable, que fueron detectadas en el ejercicio de la inspección y vigilancia. 3. Atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para ordenar los correctivos tendientes a la superación de la situación crítica o irregular (jurídica, financiera, económica, técnica, científico-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por acción o por omisión. 4. "Cualquier medida que tome la dirección y otras partes para gestionar los riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas."
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Son las características que hacen referencia a la periodicidad, complejidad, dificultad, alcance, o responsabilidad de los subfactores. Se constituyen en el mecanismo de desagregación de éstos. Los grados han de definirse de tal forma que cada uno refleje un poco más de dificultad e importancia que el anterior, y de tal manera que la expresada por el primero coincida con la de los puestos de trabajo que menor importancia tienen, y la expresada por el último, con la de los puestos de mayor importancia, abarcando así entre todos la gama completa del factor que se está estudiando.
El frío, por definición, no existe. Es simplemente una sensación de falta de calor.