Gobernador de La Guajira elegido presidente del Consejo del Pacto Territorial Cesar-La Guajira
Gobernador de La Guajira elegido presidente del Consejo del Pacto Territorial Cesar-La Guajira
Escrito por Esmel Peralta Castillo en . Publicado en Noticias
En el desarrollo del primer consejo directivo del pacto territorial Cesar-La Guajira, se aprobó en su plan estratégico de inversiones la ampliación y mejoramiento de servicios de salud, para el departamento de La Guajira, a través del proyecto de atención extramural.
Además acordaron un plan de acción para este 2021, por un monto de 3,26 billones de pesos. Al tiempo, que se escogió al gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, como presidente del Consejo Directivo, durante el primer año.
En el desarrollo del encuentro, se definió que se destinarán durante este 2021, $110.976 millones a un proyecto de conectividad y transformación digital para el desarrollo del departamento de La Guajira.
Es el módulo básico y práctico de la planificación, que permite sistematizar el quehacer de la Administración departamental, para conseguir los propósitos y objetivos consignados en el Plan del Desarrollo. El Departamento Nacional de Planeación lo define como “Un instrumento de planificación mediante el cual cada dependencia de la administración territorial, ordena y organiza las acciones, proyectos y los recursos que va a desarrollar durante la vigencia, para ejecutar los proyectos que darán cumplimiento a las metas previstas en el Plan”. La obligatoriedad de elaborar el Plan de Acción está fundamentada en la Ley 152 de 1994.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.