Llegó a La Guajira segundo lote con 3.843 dosis de vacunas Pfizer y Sinovac
Llegó a La Guajira segundo lote con 3.843 dosis de vacunas Pfizer y Sinovac
Escrito por Esmel Peralta Castillo en . Publicado en Noticias
La Gobernación de La Guajira recibió este jueves la segunda entrega de vacunas Covid, con 3.843 dosis de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac.
Así lo confirmó el gobernador Nemesio Roys en su cuenta de Twitter, donde expresó que este segundo lote fue recibido por la secretaria de Salud, Ángela Torres García y los directoresde Seguridad Social, Armando Pulido Fajardo y de Desarrollo Institucional Giselle de Luque.
Según el mandatario, losfuncionarios acompañaron la llegada de 3,393 vacunas de la farmacéutica Sinovac, que serán aplicadas en la fase 1 correspondiente al cuerpo médico y asistencial del Departamento.
Cabe destacar que con el fin de dar cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación fueron asignadas 68.951 vacunas CoronaVac a 28 departamentos, para inmunizar al talento humano perteneciente a la etapa 1, que labora o hace sus prácticas en municipios que no son capitales o que no pertenecen a áreas metropolitanas.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Desde el punto de vista jurídico se define como mandatario a aquella persona que, en el contrato consensual de mandato, recibe por escrito, verbal o tácitamente, de otra, llamada mandante, la orden o encargo de representarla en uno o mas asuntos, o desempeñar uno o varios negocios; el mandatario también se conoce con el nombre de procurador o apoderado.
Es la puesta física del bien a disposición de un funcionario, asignado como custodio, administrador y responsable del mismo para fines institucionales.
Comprende procesos de desarrollo de carrera, selección, inducción y desarrollo de personal, manejo del fondo prestacional, escalafón docente, entre otros. El Sistema es parametrizable y se ajusta a las necesidades de la empresa pública o privada, posee 10 módulos en los cuales usted podrá realizar diferentes procesos básicos, para la administración de sus recursos, podrá definir diferentes tipos de pago aplicando en cada uno de ellos la liquidación de conceptos respectiva, mantiene actualizada la información que se expide a entidades tales como: Fondo Nacional del Ahorro, Fiduprevisora, Formulario Integrado, entre otras.
Forma ordenada y clasificada de ubicar un material determinado con características similares.